La silla de Felipe II

Esta otra baja es la alternativa a la La Cronometrada que se podrá disfrutar durante el Sábado del VII EMM.

Esta bajada comienda a los pies de la silla de Felipe II, desde donde éste contemplaba, al parecer, las obras de su magnifico palacio.

Nada mas empezar, tenemos un filo de madera que nos nos sirve de introducción a la gran lancha de piedra que hay que afrontar para llegar al camino, con sucesibas piedras que habrá que afrontar. Esta lancha es especialmete divertida los días de lluvia.

Leer másLa silla de Felipe II

Okina – Uribarri: 4º Encuentro de Monociclos de Vitoria. (2)

En este segundo día de encuentro la ruta tenia que ser por la mañana, ya que por la tarde había que volver a casa y posteriormente a la vida cotidiana, pero el día de hoy nos dejaría un buen sabor de boca para el resto de la semana. También unas bien ganadas agujetas.

Hoy tocaba la ruta de Okina a Uribarri. Como siempre dejamos un de los coches abajo par después subir a por lo que siempre dejamos arriba, y con la ropa de recambio para el final de ruta, que hoy nos haría falta.

Aparcamos en la pequeña explanada, en la que paria que recientemente habían puesto un vallado con puertas.

Unos 300 o 400 metros de subida a pie por camino, llegamos a un pequeño llano entre pinos y comienza la bajada.

Leer másOkina – Uribarri: 4º Encuentro de Monociclos de Vitoria. (2)

Smith – Ingles – Cercedilla.

Este domingo si hay que diferenciarlo de otro cualquiera ha sido por la cantidad de nieve que hemos tenido en la ruta.

Cuando llegamos a Cercedilla nos pensamos si subir a Navacerrada o tirar andando un poco por el segundo pilón y hasta donde llegásemos. Pero al final subimos al puerto y fuimos por el Smith un poco temerosos de como nos íbamos a encontrar el terreno.

Leer másSmith – Ingles – Cercedilla.

Los orígenes del Monociclo

Joey Neigh nos presenta un fragmento de su documental «IN UNISON» donde podremos ver entre otras cosas los orígenes del monocilo!! [vimeo]11514216[/vimeo] Mas info:  http://www.josephneigh.com/ Comentalo en: http://www.monociclos.es/foro/viewtopic.php?f=11&t=4729

‘Three2One’ nos enseña a montar en monociclo

«Three2One» es un concepto muy interesante que proporciona beneficios para la salud. En primer lugar, desmiente el mito de que sólo los payasos montan en monociclo. En segundo lugar, es una realidad demostrada que el ejercicio promueve un núcleo fuerte y una espalda sana al tiempo que mejora la postura. Se llama «Three2One» y con razón, ya que permite iniciarnos con el monociclo a tres ruedas, luego, gradualmente, haciendo que el usuario se adapte a las dos ruedas y, finalmente, a un ciclo de una sola rueda.

Leer más‘Three2One’ nos enseña a montar en monociclo

Odisea en Monociclo… Santiago – Baños Morales (10-02-2010)

El lugar: El Cajón del Maipo un encajonamiento del sector andino ubicado en la zona suroriental de la Región Metropolitana, Chile. Corresponde a la alta cuenca del río Maipo (sobre 900 msnm), donde es encajonado por cerros, farellones y macizos. La zona además cuenta con una serie de ríos confluentes como el río Volcán, río Yeso y el Colorado, y otros esteros como el San Gabriel, El Manzano y San José.


La localidad principal es San José de Maipo, capital de la comuna que abarca todo el sector cordillerano de la Región Metropolitana. Los pueblos al ir adentrándose hacia la cordillera son La Obra, Las Vertientes, El Canelo, El Manzano, Guayacán, San José de Maipo, El Melocotón, San Alfonso, El Ingenio, San Gabriel y Melosas, Los Maitenes, Alfalfal, El Romeral, Queltehues, El Volcán, Baños Morales y Lo Valdés. [Fuente: Wikipedia]

El objetivo: Junto con mi amigo y compañero Nicolás, intentaríamos cubrir la distancia que hay desde Santiago (comuna de La Florida) hasta Baños Morales. Muchos nos mencionaron la distancia, la verdad que comprendíamos una distancia de al menos 100 kilómetros y un poco más, pero finalmente (luego de conversar con gente del lugar) la distancia total es de aproximadamente 76 kilómetros (Santiago-Baños Morales), lo que resultó favorable para nosotros.Nuestra idea era ir, llegar a un refugio (donde mis tíos) y luego de unos días, regresar los mismos 76 km. Cubriendo en total 152 kilómetros aproximadamente.

El equipo: Mi querido amigo me acompaña en una bicicleta Trek 820 la que cargamos con lo necesario para sobrevivir: sacos de dormir, comida, herramientas, etc. Yo, por mi parte, montaría mi monociclo aro 26, con sus bielas de 130 mm y mi mochila cargada con varios litros de agua, comida, etc.

Leer másOdisea en Monociclo… Santiago – Baños Morales (10-02-2010)