Como ser un buen monociclista en 4 pasos y 20 horas

No sé si os ha pasado, pero entrenando muchas veces me he preguntado por la mejor manera de aprender un truco o un equilibrio en particular.

Uno lee de vez en cuando por Internet que para ser un experto en una disciplina hay que dedicarle 10.000 horas. Es decir, un trabajo de 8 horas al día, 5 días a la semana, durante 5 años. Pero luego veo gente como Eli Brill, Max Schulze, Kris Kovacs, Tim Desmet o tantisimos otros bichacos, y me doy cuenta de que no puede ser, porque ni entrenan tanto, ni desde hace tanto tiempo.

Hace poco me he topado con esta charla que dice que para aprender y ser competente en una habilidad hay que dedicarle de forma consciente 20 horas. Y que en general cada habilidad se puede simplificar en 4 o 5 técnicas claves. En el vídeo explica como aprendiendo 4 acordes ha aprendido a tocar prácticamente cualquier canción Pop con su ukelele (tiene subtítulos en español).

Las claves:

1/Aceptar que las primeras horas vamos a ser completamente incompetentes en lo que intentamos hacer.

2/Encontrar cuatro técnicas básicas que aprender.

3/Leer o aprender lo básico. Una vez aprendido lo básico no vale dejarlo para más tarde y seguir leyendo o aprendiendo mucho más. La clave está en practicar! Si no prácticas, por mucho que leas o veas vídeos no aprenderás ninguna habilidad, solo la entenderás.

4/Practicar durante 20 horas, es decir, más o menos una hora al día, 5 veces a la semana, durante un mes.

Me imagino que 20 horas son una estimación y que cada persona tiene su ritmo. Seguro que pueden ser 18 como 25 horas, la cuestión es practicar de forma consciente y aceptar que las primeras horas de prácticas tendremos una sensación de total incompetencia. Una vez aceptada esta incompetencia, podemos practicar con la seguridad de que la práctica es lo que va a traer la experiencia.

Otro experimento que parece apoyar esta idea es la de la chica que aprendió a bailar en 100 días. Se ve como empieza con movimientos torpes, pero que la práctica es lo que los pule.

Podéis visitar la página que ha hecho para que otras personas se motiven y muestren como aprenden una habilidad en 100 días aquí.

Me parece una idea fascinante y lo he traspuesto al monociclo y a sus modalidades.

¡Así que allá vamos! Estos son mis 4 trucos para ser competente en Free, Flat, Trial, Street y Muni. Una vez dominados se pueden combinar, remezclar, y en unos meses ser una superestrella del monociclo! 😛

Aprender a andar (empieza en el minuto 1:30):

Flat:

1/Unispin

2/Crankflip

3/Leg Wrap

4/Rolling Wrap

Trial:

1/Saltar

2/Pedal Grab

3/Saltar con el sillín delante

4/Stand Still

http://www.youtube.com/watch?v=rXpMPdRTdDc

5/Andar encima de un filo

Street:

1/Saltar

2/Grindar

3/Crankflip bajando un escalón

4/Unispin bajando un escalón

Free:

1/Quieto Parado

2/ Girar en círculos uniformes para aprender a hacer piruetas

3/Andar a un pie

4/Andar la rueda

Muni:

1/Andar cuesta abajo sujetando el sillín con una mano

2/Andar encima de raíces u obstáculos

3/Saltar con el sillín debajo del culo

4/Caer de un objeto rodando

¡¡Ya está, ahora a practicar la modalidad que más os guste durante 20 horas!!

Gracias a toda la gente que sube tutoriales en Internet, y especialmente a aquellos que han hecho los que he posteado en esta entrada: Voodoo Unicycles, Relentless by Fate, Xavier Collos, Jason Kasari, Nate Lancaster, Axel Ahlman, a la Einradverband, a Josh Kaufman, y a Karen X. Chen.

Deja un comentario