Recientemente hable con los editores de la revista Girafon, François y Vincent, para un artículo sobre Bambooni, y después de una hora de conversación me di cuenta de que todavía hay muchas dudas sobre el proyecto.
¿Puede funcionar esto de hacer un premio? ¿Es realmente posible producir un monociclo de Bambú comercialmente? ¿Es el bambú realmente un material tan bueno?
Si también te has estado preguntando si debes apoyar a la campaña de Bambooni, he tratado de buscar respuestas a estas preguntas que pueden interesarte.
Así que allá vamos:
1. Es imposible hacer un monociclo de bambú
Los Desafíos Premiados son como tener super poderes. Al principio no sabías como resolver algo, y al siguiente momento encuentras a alguien que lo puede resolver por ti, y encima le puedes recompensar.
Raymond Orteig transformó la manera de viajar con su Premio por ser el primero en volar entre los Estados Unidos y Francia en 1927. Lindbergh lo consiguió y de repente hizo posible que cualquiera pudiera volar a cualquier parte del mundo.
El X-Prize lanzó un Premio para enviar una nave espacial capaz de llevar a tres personas a 100 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. 8 Años más tarde, un equipo encontró la manera de conseguirlo.
Pero me dices que el monociclismo es diferente. Hay pocos medios y limites físicos.
Bueno, Klaus Volkmann, de Art Bike Bamboo ya ha conseguido crear con éxito una girafa de bambú sin ninguna estructura metálica de refuerzo.
También ha hecho una horquilla delantera de bicicleta en bambú. La solución no parece la más apropiada para un monociclo, pero enseña que hay muchas maneras inexploradas de resolver un problema.
Le pregunté si un monociclo de bambú era posible y me dijo que sí, y que además es un reto que valdría la pena intentar.
Así que parece más que viable crear un monociclo de bambú. Y si atraemos la atención de más gente con un Premio, parece aún más probable.
2. Un monociclo de bambú no puede ser producido
Aunque es complicado de producir de manera masiva, hay otras maneras de hacerlo comercialmente viable. Recientemenete una empresa china de bicicletas de bambú, Bamboo Bicycles Beijing, ha organizado talleres para ofrecer a sus participantes la posibilidad de construir sur propios cuadros de bicicleta en bambú.
Los clientes se pueden construir sus cuadros en dos días a un precio de 2,000 yuanes (£216, 290€ ), con las ruedas, el manillar y el sillín como costes adicionales.
Las piezas de bambú de diferentes grosores son primero seleccionados y luego serrados en siete partes diferentes. Las partes son luego lijadas y pegadas antes de ser envueltas en fibra de carbono y cinta. Las ruedas, el sillín y el manillar son añadidos luego por coordinadores y voluntarios de Bamboo Bicycles despúes.”
También hay fabricantes que hacen kits para contruir que te puedas construir tu cuadro tú mismo, como el de Bamboo Bicycle Club o Bamboobee.
Puesto que los cuadros de monociclo son mucho más pequeños que los de bici, se puede esperar que los costes estén bastante por debajo de los 135 €. Recordemos que un cuadro de aluminio cuesta entre 90 y 390€.
Una vez que has aprendido a construirlo tu mismo, puedes organizar talleres o hacerlos con los otros miembros de tu asociación de monociclistas y de circo.
3. El Bambú no tiene ninguna ventaja
Al parecer tiene muchas ventajas:
Es ecológico: El bambú es orgánico, sostenible, no contaminante y reciclable. Los cuadros de acero, aluminio y titanio necesitan muchísima energía para ser producidos, desde la extracción hasta la transformación. La fibra de carbono también requiere de mucha energía para ser producida durante su oxidación, carbonización y grafitación.
Peso: El bambú es más ligero que el acero y es comparable al aluminio.
Absorbe los impactos: El bambú amortigua de forma natural y transmite una sensación de firmeza y confort.
Adaptabilidad: Puedes elegir la parte más adaptada del tallo en función de las preferencias y tamaño del monociclista: Un monociclista más pesado usará la parte más ancha del tallo; uno más pequeño usará una parte más estrecha.
Fuerza: El bambú tiene una resistencia a la tracción y una relación peso/resistencia equivalente al acero. Tiene una alta tolerancia a los golpes; especialmente en comparación al aluminio y al carbono.
Que puedes hacer ahora?
Como se dicen en el mundo Open Source, das un ladrillo, y recibes una casa. Ahora tenemos la oportunidad de dar el equivalente del coste de un libro, una camiseta o un par de zapatillas y recibir un monociclo en bambú.
Quedan 2 días para conseguir que suceda y alcanzar el objetivo de financiación. Si piensas que este Premio vale la pena, ve aquí y dale al botón “Support Now”.
Hasta el infinito y más allá! =)