Esta que aqui os presento es una bajada que había visto hace tiempo y por fin he podido ir a explorarla.
Es lo que por la zona llaman la bajada de los Celtas, pues va desde el Castro Celta de las Labradas hasta el pueblo de Arrabalde, provincia de Zamora. Este camino comienza, o termina, en la conocida como Peña la Pipa, donde muchas personas aficionadas a la escala van a practicar.
Rutas MUNI
El Camino del Calvario
Después de este parón y epoca vaga que llevamos, parece que por fin otro domingo nos animamos a recorrer los terrenos escarpados de la sierra de Madrid.
Este domingo toca también ruta nueva. Hemos visto que el Camino del Calvario baja mas o menos paralelo al Whistler, así que habrá que probar.
Esta vez somos 3 y un solo coche, nos arriesgamos a subir en el Tren de la naturaleza, pero cuesta 6.20€ por cabeza, así que cogemos el coche y para arriba, después Ruben subirá en tren y bajará el coche, así nos sale mas barato.
Aparcado el vehiculo en la estacion de tren del puerto, solo queda comenzar a bajar.
Hace un típico domingo de Julio, caluroso y cuando pasan los ciclistas dejan la estela de polvo flotando en el ambiente que nos tragamos entero.
Los primeros metros de la bajada comienzan con fuerza, pues la pendiente es un poco empinada, por un camino con tierra y piedras sueltas.
Abantos-Larios-Escorial
Track: Abantos-Larios-Escorial
Un día de los que parecían ser mas fríos a primera hora, pero después el sol hizo buen acto de presencia.
Ciclistas y excursionistas se preguntaban dónde irán esos dos flipados con bicicletas de una rueda… y nosotros un poco despistados, por esa mala costumbre que hemos cogido últimamente de no aparecer mucho por la montaña. Las piernas se hicieron cargo de recordármelo y que llevo el freno roto también.
La bajada comienza en parte «el aparcamiento» para subir a Abantos, junto a la carretera en sus primeros metros. Nosotros al principio bajamos por la parte derecha, de la carretera, después la cruzamos y entramos en la Larios propiamente dicha.
Comienza con pendiente curiosas de terreno suelto, sencillo pero resbaladizo, alguna qu
La silla de Felipe II
Esta otra baja es la alternativa a la La Cronometrada que se podrá disfrutar durante el Sábado del VII EMM.
Esta bajada comienda a los pies de la silla de Felipe II, desde donde éste contemplaba, al parecer, las obras de su magnifico palacio.
Nada mas empezar, tenemos un filo de madera que nos nos sirve de introducción a la gran lancha de piedra que hay que afrontar para llegar al camino, con sucesibas piedras que habrá que afrontar. Esta lancha es especialmete divertida los días de lluvia.
La silla de Felipe II (La Cronometrada).
Estas bajadas están en el término municipal del Escorial. Son cortas pero muy divertidas y el sábado 30 Abril disfrutaremos de ellas en el VII EMM.
Cueva del Valiente – San Rafael
Otro Domingo mas hemos salido a disfrutar del buen tiempo, unos momentos antes de la entrada de la primavera. Durante todo el fin de semana han augurado buen tiempo, y de echo lo hace, así que pensamos que sería buena oportunidad probar una ruta nueva, que se nos viene resistiendo a causa de la nieve de los pasados días.
Para llegar al inicio de la ruta hemos de subir el Puerto de los Leones, una vez arriba se ha de tomar un camino llamado camino del Vía Cruzis que pasa junto al gran complejo de antenas que hay montado.
El camino, cada vez en peor estado se ha recorrer durante un rato, se pasa una puerta canadiense y después de baja un poco por pista asfaltada, para llegar a un descampado, donde aparcamos el coche.
Este es el punto de partida de la ruta, tendremos que ascender a pie hasta el refugio del
Okina – Uribarri: 4º Encuentro de Monociclos de Vitoria. (2)
En este segundo día de encuentro la ruta tenia que ser por la mañana, ya que por la tarde había que volver a casa y posteriormente a la vida cotidiana, pero el día de hoy nos dejaría un buen sabor de boca para el resto de la semana. También unas bien ganadas agujetas.
Hoy tocaba la ruta de Okina a Uribarri. Como siempre dejamos un de los coches abajo par después subir a por lo que siempre dejamos arriba, y con la ropa de recambio para el final de ruta, que hoy nos haría falta.
Aparcamos en la pequeña explanada, en la que paria que recientemente habían puesto un vallado con puertas.
Unos 300 o 400 metros de subida a pie por camino, llegamos a un pequeño llano entre pinos y comienza la bajada.
Leer másOkina – Uribarri: 4º Encuentro de Monociclos de Vitoria. (2)
Zaldiaran – Armendía 4º Encuentro Monociclos Vitoria (1)
Con motivo del 4º Encuentro de Monociclos en Vitoria, organizado por la Asociación de malabaristas Zilipurdi, hemos disfrutado de un fin de semana moniciclisto y montañero de los que hacen historia.
El video del año pasado:
El sábado después una mañana Monoturistica por Vitoria con juegos y potes por el centro de la ciudad, tras la comida partimos a nuestro primer y esperad destino del fin de semana el Monte Zaldiarán, uno de los destinos preferidos de los montañeros de Gasteiz.
Leer másZaldiaran – Armendía 4º Encuentro Monociclos Vitoria (1)
1ª Marcha Uribe Kosta (Larrabasterra-Barrika)Bilbao
El domingo 6 de Marzo Ander, Pedro y Kepa, nos apuntamos a la «1a Marcha Uribe Kosta», una rutilla de BTT organizada por un club de la zona, «Mendibike».
Desde el club nos habían animado para apuntarnos, y como la zona es muy bonita y el recorrido era «para todos los públicos», (tenía unos 11 km), no lo pensamos dos veces y fuimos a probar.
En este caso la marcha estaba subvencionada, así que no tuvimos que pagar seguro (para un día suele salir unos 12 euros), ni inscripción. Además daban barritas y refrescos al empezar, y al acabar teníamos sidra y talo con chorizo gratis!! hmmm!, rico, rico…
Descenso del Gorliz.
El circuito de Gorliz es la ruta donde más nos gusta ir a practicar a Ander, Pedro y Kepa.
Es una bajada corta y divertida, y además se llega muy fácil sin necesidad de coche porque el «Metro de Bilbao» te lleva hasta el pueblo de Plencia, que está al lado. Si se quiere se puede dejar el coche arriba, pero como el circuito es corto normalmente subimos andando en unos 20 minutos.
El circuito es una pista de descenso donde se suelen celebrar pruebas de BTT, por ejemplo en 2006 se hizo el campeonato de Euskadi. Aunque es fácil encontrarse a ciclistas practicando, en general está bastante tranquilo.